
La transcripción se refiere a nombres personales y geográficos redactados con alfabeto latino, mientras que la transliteración ocurre en los casos de alfabetos no latinos.
Transcripción
Copia literal, letra a letra, de los nombres personales y geográficos que aparecen dentro del texto redactado con alfabeto latino, en la lengua de partida, conservándose todos los signos diacríticos propios de ésta.
Transliteración
Copia literal, letra a letra, de los nombres personales y geográficos que aparecen dentro del texto redactado con alfabeto no latino, en la lengua de partida, conforme a las normas recomendadas por la Organización Internacional de Normas (ISO), si las hay, o según la correspondencia fonética más aproximada a la lengua de llegada, recurriéndose, de no ser ésta exacta, a signos diacríticos auxiliares.
Cuando el cliente pueda demostrar, con base a documentos auxiliares, la existencia de otra forma distinta de transcripción o transliteración, el traductor lo hará constar en el texto de llegada acompañada de una nota aclaratoria (p. ej.: «Escritura del nombre, según Pasaporte Núm. …, que me ha sido presentado)».